Abanca se sube al carro y saca a la venta deuda avalada con viviendas por valor de 300 millones
Autor: @pmartinez-almeida (Idealista)
Abanca (la antigua Novagalicia) se ha subido al carro de la venta de paquetes de deuda inmobiliaria. Ha puesto en el mercado un portfolio de deuda respaldada principalmente por vivienda terminada situada en Galicia, Cataluña y Madrid, por valor de 300 millones de euros. La entidad espera vender esta cartera, bautizada con el nombre de Proyecto Sil, el próximo mes de julio, según ha podido saber idealista/news. A esta operación se suma el cierre de la venta de otra cartera de créditos sin garantía hipotecaria.
Abanca, la antigua Novagalicia, rebautizada Abanca por el grupo venezolano Banesco tras comprarlo al Estado español, quiere desprenderse de esta cartera que cuenta con algo más de 2.200 activos inmobiliarios, de los que el 70% son viviendas. En concreto, cuenta con 1.843 activos residenciales pero también hay 65 activos industriales, 137 suelos y 157 activos comerciales.
En cuanto a la ubicación de los inmuebles, están principalmente en Madrid, en Galicia, con La Coruña y Pontevedra a la cabeza, y en Barcelona. De hecho, Madrid, Barcelona y Pontevedra representan el 41% del total de la valoración del paquete.
Según fuentes financieras, el banco ha dejado en manos de la consultora KPMG la gestión de esta cartera y en el despacho de abogados Uría Menéndez el asesoramiento legal. Abanca confía en tener cerrada la venta a finales de julio.
No se trata de su primera venta de deuda inmobiliaria, ya que el lunes pasado se desprendió de la que sí fue su primera cartera de créditos impagados. Eso sí, eran préstamos sin garantía hipotecaria. Vendió el paquete de 1.383 millones de euros a EOS Spain y obtuvo un beneficio por la operación, asesorada también por KPMG, de 57,4 millones.
Con esta venta y con la puesta en el mercado del Proyecto Sil, Abanca continúa con su plan de generar valor en el proceso de desinversión de activos no estratégicos. En un comunicado a la CNMV, la entidad señaló que está estudiando operaciones similares en otros segmentos para centrarse en el “core” de su negocio, que es la gestión de activos estratégicos y la dinamización de la economía a través de la financiación a empresas y familias.
Un 2016 activo pese a la incertidumbre política
Ni la inestabilidad política que vive el país ni la cercanía de las elecciones generales a la vuelta de la esquina estánfrenando el ánimo de la banca por desprenderse de sus activos no estratégicos, es decir, de sus activos y deudas inmobiliarias. Y si lo ha hecho es porque sigue habiendo mucho interés inversor.
A la cartera de deuda hipotecaria de Abanca se suman otras que están ahora mismo en el mercado, como el Proyecto Carlit, de Caixabank, que contiene préstamos avalados con desarrollos residenciales por valor de casi 800 millones de euros. Banco Sabadell también ha puesto en venta el Proyecto Pirene, deuda principalmente de promotores y valorada en cerca de 500 millones de euros.
Y Bankia también ha lanzado otra operación de venta directamente de inmuebles. Se trata del Proyecto Lane y comprende tres portfolios: uno de ellos está compuesto por algo más de 1.000 viviendas terminadas localizadas en Madrid y en la Costa Mediterránea por valor de 178 millones de euros. El segundo paquete comprende 133 activos comerciales valorados en 84 millones y el tercer portfolio consta de 28 activos industriales valorados en 26 millones.
Por su parte, Cajamar tiene en el mercado el Proyecto Omeya, un paquete valorado en unos 158 millones de euros que incluye viviendas terminadas y suelo urbano.