Autorizado el derribo de 9 edificios para levantar el nuevo Hernán Cortés

13 diciembre 2023

Autorizado el derribo de 9 edificios para levantar el nuevo Hernán Cortés

ALEJANDRO MARTÍNEZ / La Voz de Galicia

El proyecto contempla la construcción de 63 viviendas y una plaza pública

Una manzana de edificios antiguos en el centro de Vigo ya está sentenciado para dar paso a un nuevo proyecto de regeneración urbana. El Concello acaba de dar la licencia para la demolición de nueve inmuebles en las calles Hernán Cortes y Doutor Carlos Colmeiro Laforet. Los derribos comenzarán de inmediato para dejar expedita un área sobre rasante de 3.335 metros cuadrados.

Se trata de una promoción de una corporación empresarial de Vigo, Meifus Inbest S.L., que tiene inversiones en varios sectores, entre ellos el inmobiliario. La compañía ya ha desalojado los edificios y los ha tapiado para evitar que entren okupas. Con la licencia en la mano otorgada Meifus Inbest, el cambio profundo que va a experimentar esta céntrica zona de la ciudad ya es inminente. Dentro de muy poco tiempo, los vecinos del entorno tendrán que armarse de paciencia para soportar las molestias de las obras durante años.

El proyecto tiene el objetivo de satisfacer la demanda de obra nueva en el centro de la ciudad. El área de actuación del proyecto urbanístico abarca una superficie total de 1.780 metros cuadrados. Se prevé la construcción de 63 viviendas con pisos de una a cuatro habitaciones, así como la creación de una nueva plaza pública de cerca de 1.000 metros cuadrados en la confluencia de las calles Doctor Carlos Colmeiro Laforet, María Berdiales y Hernán Cortés, a pocos metros de la Gran Vía. Este área de esparcimiento estará conectada con la calle Simón Bolívar de forma peatonal. En la nueva configuración de la manzana también se prevé la creación de una zona comercial y de aparcamientos bajo la plaza, cuya cota será el encuentro entre las dos calles.

Está previsto que las obras comiencen durante el primer trimestre del año que viene. El plazo de ejecución es de dos años y medio. Los futuros compradores podrán hacer reservas por Internet mediante el pago de un depósito temporal. El sistema se denomina pignoración, o bloqueo de la entrada en la cuenta bancaria del futuro propietario.

La tramitación de este ámbito urbanístico ha sido traumática porque en el área de actuación había negocios y familias residiendo, desde hace décadas que se han tenido que marchar para dar paso al nuevo proyecto de urbanización. El Concello rechazó todas sus alegaciones, pero se comprometió a que los afectados serían realojados e indemnizados. Había negocios históricos como el Riquitrí, una taberna por la que pasaron varias generaciones y que tenía la pintoresca tradición de invitar a sus clientes a remar en la acera el día de Navidad. La persona que lo regentaba se tuvo que ir del barrio porque su piso va a ser demolidos. El restaurante El Corralito también es otro de los negocios afectados por las demoliciones, así como una tienda de material médico que cerró en María Berdiales. Pese a que muchas viviendas se encontraban en muy mal estado, otras estaban como nuevas porque habían sido reformadas. Hay afectados que no están de acuerdo con las compensaciones ofrecidas y han puesto el caso en manos de abogados.

Categoría: Noticias Aproin

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer a nuestros visitantes una forma más cómoda y eficiente a la hora de navegar por nuestra web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información sobre nuestra web. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close