¿Cuánto tarda en emitirse una licencia de obra en Vigo?
El dato de la ciudad es uno de los mejores de las siete ciudades gallegas – Fegein pide reducir la “excesiva” burocratización
Borja Melchor / Faro de Vigo
Si pides permiso al Concello para construir una vivienda o acometer alguna actuación de reformar o mejora –instalar un ascensor, ejecutar una entreplanta, actuaciones en la fachada, aumentar el patio, reorganizar la cubierta para que evacúe mejor el agua, etc.–, deberás tener en cuenta que el tiempo medio de espera para lograr la licencia correspondiente es de 11 meses. Aportan el dato la Federación Galega de Empresas Inmobiliarias (Fegein) y la Asociación de Empresas Inmobiliarias de Vigo (Asemi), que recuerdan que la legislación estatal recomienda un plazo máximo de tres meses para actuaciones mayores y un mes para menores. Ningún municipio de Galicia cumple.
La cifra olívica se sitúa por debajo de la media de las siete grandes ciudades de la comunidad, que alcanza casi 14 meses, según el informe elaborado por ambas entidades inmobiliarias. En lo más alto de la clasificación, como los más ágiles, se encuentran las administraciones municipales de Santiago y A Coruña, con 10 meses de media. Les sigue muy de cerca Vigo, con 11. Ya más alejadas, Pontevedra, con 14 meses, y Lugo, con 16. Cierran la tabla Ourense y Ferrol: las licencias se emiten 18 meses después de ser solicitadas.
Entre las causas principales que justifican esta demora, están la “falta clamorosa de digitalización del proceso en las administraciones locales”, una “excesiva” burocratización, que incluye “falta de coordinación entre estamentos y de organización”. …..
Lectura de noticia completa solo para suscriptores