El euríbor amenaza a unos 150.000 hogares gallegos con subidas del 1% a final de año

10 mayo 2022

El euríbor amenaza a unos 150.000 hogares gallegos con subidas del 1% a final de año
El indicador cierra abril en positivo tras seis años en “números rojos” | ”Estamos abocados a un ajuste duro” por parte del BCE

Néstor Villamor / Faro de Vigo

La llegada del euríbor al terreno positivo después de seis años en negativo ha venido para quedarse. Así lo confirma a FARO María Jesús Fernández, economista sénior de Funcas. Después de su mínimo histórico de -0,518% a finales del año pasado, la tendencia positiva “se va a mantener y seguramente seguirá subiendo”, vaticina la experta. Mientras, el catedrático de la Universitat Pompeu Fabra e investigador asociado de Fedea Benito Arruñada considera que “estamos abocados a un ajuste duro” por parte del Banco Central Europeo y que, “cuanto más lo dilatemos, más duro” será. Se trata de una situación que amenaza a los cerca de 150.000 hogares gallegos que, según cálculos de este periódico, tienen un crédito hipotecario vinculado a este indicador, referencia en la práctica totalidad de las hipotecas de tipo variable.

El euríbor vuelve a niveles positivos en abril de 2022 y dispara las hipotecas variables hasta 760 euros al año
Estas han experimentado un notable descenso en los últimos años. Si en 2010 representaban más del 98% del total, en 2020 caían al 40%. Eso sí, esto no implica que la situación actual no afecte a las hipotecas fijas, ya que, según Fernández, las entidades aumentarán sus tipos precisamente para atraer al cliente a las variables, más rentables ahora que el euríbor está en positivo…

La lectura continúa solo para suscriptores

Categoría: Noticias Aproin

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer a nuestros visitantes una forma más cómoda y eficiente a la hora de navegar por nuestra web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información sobre nuestra web. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close