El “gancho” de la Cidade da Xustiza y Vialia

16 octubre 2020


Las inmobiliarias perciben los primeros “brotes verdes” en compras y alquileres alrededor del antiguo Hospital Xeral aunque también lo asocian al futuro “espacio de ocio” de Urzái

NICOLÁS DAVILA / Faro de Vigo


Hace poco más de un lustro, en septiembre de 2015, el Hospital Xeral bajaba el telón de sus sesenta años de servicio asistencial en pleno corazón de la ciudad. Su sustitución por el Cunqueiro no solo echaba el cierra a millones de recuerdos, sino que arrastró a su entorno a un declive comercial, con el cierre de establecimientos vinculados en buena parte al trasiego constante de gente que generaba el viejo “Pirulí”.

Pasados cinco años, la conversión de esa emblemática torre en la futura Cidade da Xustiza afronta su recta final y en cuestión de meses el edificio volverá a cobrar vida. Y con él, lo podría hacer también su entorno más inmediato. Al menos así lo esperan sus comerciantes y empresarios. Esos primeros “brotes verdes” ya empiezan a ser vislumbrados por las inmobiliarias.
Un sondeo por algunas de las agencias próximas a la zona dan una idea de que ya comienzan a cerrar contratos de compra y, sobre todo, alquiler, de locales comerciales, aunque tampoco son desdeñables las cifras en viviendas. Además, los precios no están más bajos que antes de la pandemia e incluso se aprecia un ligero aumento, que algunas inmobiliarias cifran en un 5%.

Así, desde Servifin apuntaban ayer que sí se ha detectado desde comienzos de año un aumento del interés por el alquiler de locales comerciales y algunas oficinas para despachos profesionales (abogados), si bien en casi ningún caso se trata de negocios de hostelería. Los emprendedores optan por otros sectores (en especial la alimentación) frente a una actividad que sufre con gran crudeza la crisis del coronavirus. La calle Pizarro, referencia del entorno del “Pirulí”, es la más demandada, aunque este efecto imán se extiende a un radio de unos 300 metros en todo el contorno del edificio.

En la inmobiliaria Centro Vigo afirman que “hay cierto interés” en especial por viviendas en calles como Pizarro, Venezuela o Bolivia, pero que aún así “la gente se está conteniendo”.

“Un solo polo de atracción no tendría fuerza pero los dos sí mueven el mercado”, Rubén Domínguez – Gerente de Galicia SUR
Valoraciones parecidas llegan desde la inmobiliaria Galicia Sur. Su gerente Rubén Domínguez indica, de entrada, que la demanda de despachos profesionales llegará cuando ya estén abiertos los juzgados (a lo largo de 2021), mientas que tampoco es destacable la de bajos comerciales a pie de calle, donde los alquileres mantienen los precios de hace ocho o diez meses. Pero sí se constata “más movimiento y más demanda” en el apartado residencial. “Aumenta la compra de viviendas, que en muchos casos llevaban un año a la venta”, explica Domínguez. Añade que los precios no han variado en la zona pero sí estaban por encima de la media de la ciudad; ahora esa media se elevó y ya entran en las opciones de los compradores.

Además, el gerente de Galicia Sur, con oficinas en México 6, apunta con claridad que en estos “brotes verdes” influyen “tanto los juzgados como la estación”. A su juicio, “el trabajador que venga desplazado a los nuevos juzgados puede adquirir una vivienda cerca de su empleo y de un espacio de esparcimiento y con centro comercial”, lo que convierte a las zonas próximas a ambos imanes en “muy atractivas”. “Un solo foco no tendría la fuerza suficiente, pero los dos sí”, un fenómeno que aprecia en el éxito de promociones en Fátima o san Roque. “La nueva construcción se está moviendo bastante”, concluye Rubén Domínguez.

Por su parte, en la Inmobiliaria Favorita se intuye una mayor demanda en oficinas, en especial en aquellas que funcionan como centro de negocios con servicios compartidos, como el de secretariado.

Jacinto Bernárdez, gerente de Fincas Martí, cuyas instalaciones se localizan en Pizarro 8, al pie del antiguo Xeral, se muestra bastante optimista. Al ser preguntado si aprecia más interés por los locales comerciales o las oficinas profesionales contesta tajante: “Sin lugar a dudas. En cuestión de un mes se han alquilado los locales más cercanos a los nuevos juzgados”. Cita al menos cuatro bajos, pero ninguno opta por la hostelería, sino que se centrarán en la alimentación (panadería, frutería…) y actividades de ropa-costura o floristería. Coincide con su colega de Galicia Sur en que “el efecto de Vialia se nota”, aunque en su caso, la adquisición de vivienda en la zona de Pizarro no despega “porque no hay oferta”. Sí hay demanda pero lo poco que se ofrece en venta es caro. En materia de oficinas profesionales, Bernárdez observa “algo de movimiento porque se ve que está más cerca la apertura” de la Cidade da Xustiza. En cambio, en inmobiliarias más alejadas, como la Calvario, no se detectan brotes verdes porque “la gente no se arriesga”.

“Se ve que está más cerca la apertura. En un mes se alquilaron al menos cuatro bajos”, Jacinto Bernárdez – Responsable de fincas Martí
En lo que sí coinciden todos es que la actividad en el mercado de plazas de garaje es casi nula. Señalan que la oferta es escasa y donde la hay, los precios tanto en venta como el alquiler, son elevados. Además, la existencia de parkings en la zona reduce la demanda.

Categoría: Noticias Aproin

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer a nuestros visitantes una forma más cómoda y eficiente a la hora de navegar por nuestra web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información sobre nuestra web. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close