El mercado hipotecario se reactiva después de dos años a la baja
Ya se firman más de 800 operaciones al mes en Galicia, y sube también el capital prestado por la banca
r. s. redacción
El mercado hipotecario, un buen termómetro para medir la recuperación económica, da señales algo más asentadas de renacimiento. Los datos del INE con los diez primeros meses del año permiten advertir que el 2015 se cerrará en Galicia con el mayor número de operaciones sobre vivienda desde el 2012. Actualmente se suscriben en la comunidad unas 809 hipotecas al mes, cuando en los años precedentes esa cifra se quedó en las 700-750. Eso sí, muy lejos aún de datos como las 3.700 al mes de hace justo diez años, en pleno bum del mercado de la vivienda, con los precios, además, disparados.
El renacer de este negocio viene acompañado de un tibio crecimiento en el dinero prestado a los clientes. Según la misma estadística, los bancos han desembolsado en Galicia unos 750 millones de euros para las 8.095 operaciones firmadas, a una media de 93.800 euros en cada una de ellas. Es la cifra más alta desde el 2011, cuando las entidades financieras, en pleno proceso de reestructuración y recapitalización optaron por cerrar al máximo el grifo del dinero para compra de vivienda. Coincidía además con un repunte de la morosidad y con la absorción de un buen número de pisos y casas por parte de las entidades, procedentes de embargos.
Aunque esta cifra de dinero prestado suponga más que en años precedentes, lo cierto es que siguen quedando muy lejos los números de los años 2006 a 2008, cuando se rozaban los 120.000 euros por operación. Era aquel un momento en el que la banca llegaba a conceder préstamos por encima del 80 % del valor de tasación, que es la recomendación que se ha tomado por obligatoria ahora en el sector financiero. Ahora, según apuntan algunos expertos, el dinero que se da desciende porque ha caído el precio de las casas; porque efectivamente los bancos no pasan de ese umbral del 80 %, salvo contadísimas excepciones; y también porque hay algunos clientes con mayores niveles de ahorro.
La comparación con España
Las señales que manda el mercado inmobiliario en Galicia son, eso sí, menos intensas que en el conjunto de España. Para todo el país, el número de hipotecas se situó en octubre en algo más de 19.000, un 7,1 % más que en el mismo mes del año anterior, mientras en la comunidad la cifra fue inferior en un 6,8 % en el mismo período. Y encadena su segundo mes de caídas.