Inquilinos crean un sindicato por el alza del alquiler: “Juntos somos más fuertes”

22 septiembre 2023

Agrupa a una treintena de personas y coge el testigo de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca
Piden que se regulen los precios y se limiten las viviendas de uso turístic
o

Borja Melchor / Faro de Vigo

“Vamos a hacer toda la fuerza que podamos a todas las administraciones para que regulen el alquiler. Si vamos juntos, somos más fuertes”. Es el mensaje de bienvenida del Sindicato de Inquilinas de Vigo-Tui-BM (Baixo Miño). Se pone en marcha ahora debido al “gravísimo problema” que padece la ciudad y el entorno en materia de arrendamientos, como explica uno de sus portavoces provisionales, Adolfo Telmo, cofundador de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y la Especulación con la Vivienda de Vigo, Tui y Baixo Miño (PAH): esta nueva entidad es una “transformación” de la PAH. Agrupa a una treintena de personas actualmente y su objetivo es configurarse y promocionarse en los próximos meses.

Mañana, desde las 12.30 horas, frente al mercado de O Calvario, representantes de este colectivo darán a conocerlo: repartirán dípticos con sus reivindicaciones e informarán a los viandantes para lograr afiliados. “En España, es imposible tener un proyecto de vida estable como inquilino o propietario por la desprotección jurídica y, sobre todo, por la creciente precariedad y aumento del precio de la vivienda. Los caseros y banqueros están organizados; a partir de hoy, los inquilinos también estaremos organizadas”, destacan.

El alquiler subió en Vigo más que en Madrid, Bilbao o Sevilla en los últimos ocho años

Telmo subraya que el problema del alquiler es “gravísimo”. Para explicarlo, cita la información publicada por FARO hace algo más de dos semanas: según las estadísticas elaboradas por el portal inmobiliario Idealista –reúne la mayor cifra de viviendas disponibles del mercado–, el precio medio del metro cuadrado desde 2015 se incrementó un 38,8%: pasó de 6,7 euros a 9,3. Es decir, para vivir en un apartamento de 50 metros cuadrados, había que desembolsar hace ocho años 335 euros; ahora, 465 euros, 130 más que entonces.

“Las administraciones deben aplicar la nueva Ley de vivienda. Estamos en condiciones de regular el alquiler en Vigo: vivimos en una zona tensionada, ya que se cumplen los dos requisitos que establece la norma para ello por la evolución del precio sobre el Índice de Precios de Consumo (IPC) y los gastos de vivienda sobre la renta media. Los sueldos son los que son y te piden el riñón derecho y el ojo izquierdo para empezar a ser inquilino. Hay que solucionar esta situación: la gente debe tener un sitio para vivir y un proyecto de vida estable, digno y asequible. Es sentido común”, explica.

lectura completa solo para suscriptores

Categoría: Noticias Aproin

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer a nuestros visitantes una forma más cómoda y eficiente a la hora de navegar por nuestra web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información sobre nuestra web. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close