La alta demanda lleva a Vigo a ser la única urbe gallega que reduce las viviendas vacías
Hay 16.976, unas 1.600 menos que en 2020 | Suponen un 12% del parque de la ciudad, la cifra más baja de los grandes concellos | Siete de cada 10 precisan una reforma integral | Lidera la tabla A Coruña: casi 19.300
Borja Melchor / Faro de Vigo
La escasez de vivienda nueva en Vigo a falta de un Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) actualizado y el tirón de los alojamientos turísticos en una ciudad con un músculo vacacional que va en aumento. Estos dos son los factores que componen una ecuación perfecta para dar como resultado un descenso de las casas y pisos vacíos, algo que no es común en Galicia: ocurre lo contrario en la mayoría de los municipios. Así lo reflejan los números: la olívica es la única urbe de Galicia en la que esta cifra desciende en los dos últimos años. Según un informe elaborado por la Federación Galega de Empresas Inmobiliarias (Fegein) con datos de este mes de junio, son 16.976, unas 1.600 menos que en 2020, que suponen, aproximadamente, un 12% del total de viviendas: el porcentaje más bajo de los siete grandes concellos. En torno a siete de cada 10 necesitan una reforma integral para entrar a vivir.
Lectura completa solo para suscriptores….