La ampliación del IOP supera el trámite de la Xerencia de Urbanismo
Valida la propuesta de ampliar tres meses el plazo para lograr la aprobación provisional
Caride: “Permitirá que muchos proyectos de muchas familias puedan materializarse”
Borja Melchor / Faro de Vigo
El Consello da Xerencia de Urbanismo validó la propuesta de ampliación por tres meses del plazo para lograr la aprobación provisional del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), paso con el que el Concello pretende dilatar la vigencia del Instrumento de Ordenación Provisional (IOP) para que no decaiga el 5 de octubre. BNG y PP votaron en contra. “Permitirá que muchos proyectos de muchas familias puedan materializarse: buena parte de ellos son viviendas unifamiliares en parroquias”, indicó la concejala de Urbanismo, María José Caride.
El BNG solicitó retirar este asunto del orden del día porque está prevista para mañana una reunión con el equipo redactor en la que explicará el estado de tramitación del Plan. Además, puso en cuestión que, “en la propuesta de ampliación de plazos, el gobierno de Abel Caballero no ha detallado la insuficiencia de medios que la motiva”. Su portavoz, Xabier P. Igrexas, explicó que es necesario “estudiar en detalle el alcance y los efectos urbanísticos que la ampliación propuesta va a tener
El concejal nacionalista apuntó que hay que tener en cuenta “las graves advertencias que formuló el propio secretario general del pleno en su informe sobre las consecuencias que tendrá poder otorgar licencias en las próximas semanas en base a un Instrumento de Ordenación Provisional que discorda del nuevo PXOM”. En su escrito, indicó que sería menos lesivo regresar al Plan Xeral de 1993 que mantener el IOP, aunque no se opone a esta última vía.
El “OK” provisional al Plan Xeral en dos meses pone en riesgo la vigencia del IOP
El Instrumento de Ordenación Provisional (IOP) es una herramienta clave para los vecinos porque permite desarrollar proyectos residenciales en zonas en las que sería imposible según el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de 1993, que rige la urbe tras anular el Tribunal Supremo en 2015 el PXOM de 2008.
…lectura completa solo para suscriptores…