La construcción crea más empresas en Vigo y provincia en el 2016 que el 2015

2 noviembre 2016

El arreón, de 72 sociedades nuevas, también toca a otros sectores como el de la elaboración de mobiliario

En Rosalía de Castro está en marcha la construcción de un nuevo edificio.

JORGE BRAVO. VIGO ECONOMIA@ATLANTICO.NET

El sector de la construcción muestra síntomas de recuperación en los datos que se publican mensualmente aunque de puertas a dentro el optimismo es contenido. La información ofrecida por el Instituto Galego de Estatísitica (IGE) revela que en lo que va de año se han constituido más empresas de construcción de edificios que en todo el 2015 en Vigo y provincia. En total se crearon 72 sociedades hasta este mes frente a las 42 de todo el año pasado.
No es el único dato que corrobora una mejoría en el sector. También ha aumentado la creación de empresas en sectores que, tradicionalmente, van ligados al “ladrillo”. Es el caso de la construcción de muebles, que en el acumulado del 2016 sumó seis más que en el 2015. En la industria de la transformación de la madera y el corcho el incremento es de tres.
El optimismo está contenido en el sector, especialmente en el área de Vigo. Y es que a pesar de estos datos positivos, el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de Pontevedra (APEC), José Luis Campos Novo, “lo cierto es que dicha mejoría ha sido tan insignificante, que apenas se percibe por el sector”.
La anulación del Plan General por parte del Tribunal Supremo ha paralizado prácticamente por completo la promoción de viviendas y en la ciudad apenas hay solo grúas en el entorno de la calle Pizarro para la construcción del nuevo centro comercial.
La obra pública se ha convertido en el resguardo de las constructoras, que en el periodo de crisis vieron como fuente de ingresos. Los proyectos del Consorcio de la Zona Franca de Vigo para reestructurar Balaídos, como la nave H, son algunas de las obras que han contribuido a mejorar el sector.
“El clima positivo que se respiraba en la industria de la construcción, con la esperanza puesta en la llegada de un nuevo ciclo de crecimiento, se ha degradado sustancialmente en la primera mitad de 2016 a causa de la incertidumbre política, la cual ha supuesto un importante parón en la toma de decisiones de inversión pública”, explica Campos.
El presidente de los constructores entiende que “los procesos penales abiertos en la actualidad, por causas de corrupción en la adjudicación de obra pública también contribuyen a generar una sensación de pesimismo entre la inmensa mayoría de contratistas que juegan limpio en los procesos de licitación”.

Categoría: Noticias Prensa

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer a nuestros visitantes una forma más cómoda y eficiente a la hora de navegar por nuestra web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información sobre nuestra web. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close