La obra de Cominges y Jenaro de la Fuente en Colón se rehabilitará por 1,8 millones

27 febrero 2023


El grupo Sogeinverca ha recibido la licencia para recuperar el centenario edificio, ubicado en el número 22 | Contará con seis viviendas, un centro de negocios y nuevo acceso

Víctor P. Currás / Faro de Vigo

Un año después del estallido de la Guerra de Ucrania y a pesar de las posibles incertidumbres económicas, el mercado inmobiliario de la ciudad continúa en movimiento tanto en obra nueva como en rehabilitaciones. Esta misma semana la Gerencia de Urbanismo otorgaba la licencia a Redondela Investment, asociada en el grupo Sogeinverca, para la recuperación del edificio ubicado en el número 22 de la calle Colón.

Gracias a una inversión de 1,8 millones de euros se recuperará el esplendor de un edificio proyectado por Jenaro de la Fuente en 1912 y ampliado por Antonio Cominges en 1932, dotándolo de seis viviendas y un centro de negocios en su planta baja y entreplanta. De esta forma, la obra de dos de los arquitectos más destacados de comienzos del siglo pasado en la ciudad –solamente equiparables a Antonio Palacios o Michel Pacewicz– volverá a presentar un aspecto a la altura de sus autores y su ubicación.

En esta ocasión el proyecto está redactado por Jorge Herrero y José Melero del estudio OPV Arquitectura. Esta oficina viguesa ha participado en otras obras de rehabilitación notables en el propio centro de la ciudad como el nuevo Residencial Alfonso XIII junto a Santiago de Vigo de AFFIX Real State o el Edificio Romero, antigua sede de Cortefiel, en el corazón de Príncipe.

En esta ocasión se propone una rehabilitación integral en la, sin embargo, se conservarán todos los elementos, fachadas, escaleras y puertas interiores, además de las estructuras de maderas originales. Además de mantener las actuales ventanas y balcones, se incorporará un pequeño ático

Esta modernización sí que incluirá la transformación de los accesos, ya que no se corresponde con su diseño original ni con las necesidades más básicas de movilidad actuales. Para ello se realizará una nueva arcada en el portal que deje atrás el diseño del bajo comercial, ocupado anteriormente por la pastelería El Molino.

El objetivo de la promotora del grupo Sogeinverca, con presencia en A Coruña y Brasil, es iniciar las obras este mismo mes de marzo. De esta forma, se una a otras promociones del ámbito privado en marcha en la zona como el Edificio Ribas obra de Francisco Castro Represas en Marqués de Valladares. Avantespacia ya comercializa las 39 viviendas de la conocida como la “Casa Blanca” y joya del racionalismo local.

Lectura completa solo para suscriptores…

Categoría: Noticias Aproin

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer a nuestros visitantes una forma más cómoda y eficiente a la hora de navegar por nuestra web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información sobre nuestra web. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close