La venta de casas registra en mayo su mejor mes desde principios del 2013
La operaciones se incrementaron un 23,6 % en el conjunto de España, pero solo un 7,8 % en Galicia
madrid / colpisa / La Voz de Galicia
Compraventa de viviendas
El mercado inmobiliario sigue dando síntomas de mejoría, después de que en mayo se haya registrado el mayor volumen de compraventa de viviendas de los 40 últimos meses, con 36.425 operaciones, un 23,6 % más que en el mismo período del 2015, según el último dato del INE.
De esta forma, las operaciones con inmuebles encadenan cuatro meses consecutivos de alzas interanuales. Sin embargo, el crecimiento de mayo, aunque robusto, ha sido inferior al de abril, cuando este registro se disparó un 29 %.
El mercado de segunda mano vuelve a ser el principal responsable de estos incrementos de mayo. Las transacciones sobre viviendas usadas se incrementaron un 26,7 % en tasa interanual, hasta acumular 29.422 operaciones, mientras que la compraventa de inmuebles nuevos aumentó un 12 %, hasta 7.003 operaciones.
Nueve de cada diez viviendas transmitidas fueron de promoción libre, mientras que solo un 10 %, con carácter protegido.
Las diferencias regionales son importantes, desde el 20 % de descenso registrado en Navarra hasta los mayores incrementos acumulados en Baleares (70 %), La Rioja (68,9 %) y Murcia (61,8 %).
En Galicia, el incremento fue del 7,8 %, el tercero más bajo. Y fue también, como en el conjunto de España, el mercado de segunda mano el que tiró del carro. En ese segmento se cruzaron 892 transacciones, el 75,2 %. En el segmento de vivienda nueva se cerraron 290 transacciones.
Parece que a los compradores no parece importarles que el precio de las casas siga subiendo. De acuerdo con lo últimos datos de Tinsa, correspondientes al mes de junio, el coste medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España se ha encarecido un 1,5 % respecto a junio del 2015 y un 2,2 % en el primer semestre.
Los mayores incrementos se dieron en las capitales y grandes ciudades, con un aumento del 3,6% respecto a junio de 2015, y en Baleares y Canarias (+1,8 %).