Los arquitectos denuncian el abuso de concursos restringidos y adjudicaciones directas de las administraciones

10 abril 2017

Por Natalia Puga & Mónica Patxot / Pontevedraviva

Los arquitectos pontevedreses hacen un llamamiento a las distintas administraciones públicas, en especial a los ayuntamientos, para que”teñan máis sensibilidade co colectivo”, pues la crisis en el sector inmobiliario redujo el 90% su carga de trabajo en los últimos diez años y, ahora, sus oportunidades laborales se ven truncadas porque los responsables de las obras públicas apuestan por los  concursos restringidos o de adjudicación directa.

El presidente de la delegación de Pontevedra del Colegio de Arquitectos de Galicia, Manuel Abelleira, explicó que en los últimos tiempos detectaron  que se hacen  “demasiadas adxudicacións discrecionais de proxectos de obras” y prácticamente ninguno concursos de proyectos. No tienen conocimiento de ningún caso de incumplimiento de la Ley de Contratos, pero sí consideran que esta forma de proceder no entra “dentro da boa praxe das administracións”.

Para conseguir cambiar esta tendencia, este viernes decidieron hacer esta denuncia pública de que las administraciones “abusan” de fórmulas de contratación que “impiden a igualdade de oportunidades no colectivo” y también enviarán a los ayuntamientos, la Deputación Provincial, la Xunta de Galicia y Administración estatal una serie de recomendaciones de buenas prácticas.
La crisis de este colectivo, que en la demarcación de Pontevedra tiene cerca de 300 colegiados, comenzó en el año 2007 y se va agudizando en la actualidad hasta el punto de que se está produciendo una “fuga de talentos” con arquitectos que tuvieron que emigrar a países como Perú, Chile, Alemania o Estados Unidos.

La situación que denuncian la atribuyen a todas las administraciones públicas, pero en especial a los ayuntamientos. En el caso de Pontevedra, donde tiene la sede el Colegio, señalan que los últimos concursos de proyectos que recuerdan los impulsó la ex concejala de Urbanismo hasta 2011 Teresa Casal para mejorar las medianeras de la Peregrina y para el diseño del Centro de Interpretación de las Torres Arzobispais (CITA).

Abelleira compareció acompañado por la tesorera y el secretario de la delegación pontevedresa, María Pierres y Anselmo Villanueva. Los tres insistieron en que tanto las adjudicaciones directas como los concursos restringidos le ponen freno a las oportunidades de la gente más joven y provocan que todos los trabajos los hacen los mismos arquitectos y empresas.
En su opinión, deberían reactivarse las convocatorias de concursos de proyectos, pues los concursos restringidos incluyen cláusulas exigiendo niveles de experiencia y facturación que impiden que puedan concurrir la mayoría de las empresas. Critican, asímismo, que las administraciones “ás veces, xogan coa baixada dos honorarios de xeito temerario”.

Categoría: Noticias Prensa

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer a nuestros visitantes una forma más cómoda y eficiente a la hora de navegar por nuestra web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información sobre nuestra web. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close