Primera licencia para la macrourbanización del Barrio do Cura: 107 viviendas y 155 plazas de garaje
ALEJANDRO MARTÍNEZ
VIGO / LA VOZ
El Concello de Vigo da luz verde al edificio con un presupuesto de ejecución de 11,5 millones de euros
La Gerencia Municipal de Urbanismo del Concello de Vigo ha aprobado esta mañana la primera licencia de obra de la mayor promoción inmobiliaria de la ciudad. Se trata de la macrourbanización de lujo del Barrio do Cura, en pleno corazón del Casco Vello. La concejala María José Caride ha sido la encargada de dar luz verde al primer edificio, que tendrá 107 viviendas (30 de ellas sujetas a algún régimen de protección oficial, según el alcalde) y dos sótanos con capacidad para 155 plazas de garaje y 107 trasteros. El presupuesto de ejecución asciende a 11,5 millones de euros.
El edificio estrella del Barrio do Cura, que en total prevé la construcción de 265 pisos, queda todavía pendiente. Se trata de una operación urbanística de gran calado que permitirá la conexión de la calle de Torrecedeira y el Paseo de Alfonso, y ampliar las calles de Llorente y Santa Marta. El arquitecto Alfonso Penela fue el encargado de planificar esta actuación. Está previsto levantar un centro comercial y que se abra una plaza pública de alrededor de cinco mil metros cuadrados. Hacia Pi y Margall se decidió conservar la fachada del antiguo asilo, trasladado a la parroquia de Alcabre hace años.
La historia del plan del Barrio do Cura se remonta a 1994. Fue la primera vez en que se trató de afrontar la ordenación de este espacio. Cinco años más tarde, el gobierno de Manuel Pérez se propuso derribar el asilo y recalificar el suelo para usos habitacionales. En el 2004, la empresa del exfutbolista del Celta Valery Karpin, que tuvo como socio a su excompañero Míchel Salgado, presentó un ambicioso proyecto que decayó con la crisis financiera del 2008. El proyecto renació de la mano del fondo de inversión Autonomy y de la inmobiliaria Gestilar. La falta de hallazgos importantes en las prospecciones arqueológicas han despejado el camino para la promotora, que esperaba desde hace un año por la concesión de licencias.