¿Quién asume el sobrecoste de las viviendas vendidas sobre plano?
La factura crece un 18% con respecto a hace un año – Se judicializan casos en los que las empresas intentan “cargar” la diferencia en el dueñ
Borja Melchor / Faro de Vigo
Construir una vivienda sale ahora bastante más caro que hace un año. El coste disparados de los materiales, de la energía eléctrica y del carburante es el principal responsable. ¿Y qué ocurre en los casos en los que el comprador ya ha pactado el precio o pagado su piso o casa sobre plano, cuando el presupuesto de ejecución recogía cifras más bajas? Pues, en la mayoría de los supuestos, tanto las constructoras como las promotoras asumen esta diferencia, que supone un duro golpe a sus bolsillos. Así lo explica el presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Pontevedra (Aproin), Javier Garrido, que advierte de que estos contratiempos causan retrasos en la finalización de los trabajos o en el inicio de proyectos.
Según ha podido saber FARO, también hay promotoras que intentan que los dueños asuman el sobrecoste, motivo por el cual ya se judicializan algunos casos. En las actuaciones financiadas por las administraciones públicas, estos problemas se silenciaron con el decreto estatal aprobado a principios del mes de marzo en el que el Gobierno da luz verde a medidas para permitir una revisión excepcional de los contratos públicos de obras afectados por la subida de precios de los materiales.
Las viviendas de Vigo suman un valor de 11.800 millones, un 25% menos que hace quince años
Garrido apunta que no le consta que existan contratos en los que se recoja que este desajuste de guarismos debe recaer en el dueño de la propiedad inmobiliaria. “No se suele hacer ni lo recomiendo”, expone.
Lectura completa solo para suscriptores…