Tres fondos de inversión presentan una oferta por la promotora de Porto Cabral por 3.300 millones de euros
La sociedad Intu tiene una deuda de 4.900 millones y promete invertir 500 en Vigo
Arenere asegura que la inversión directa mínima del fondo británico superaría los 500 millones de euros.
Arenere asegura que la inversión directa mínima del fondo británico superaría los 500 millones de euros.
L.C. LLERA VIGO / LA VOZ
La promotora del centro comercial Porto Cabral, Intu Properties, podría cambiar de manos si el consejo de administración da el visto bueno a la oferta de compra por parte de tres fondos de inversión. Un grupo integrado por Olayan (un fondo de Arabia Saudí), Brookfield y Peel Group ofrece 3.300 millones de euros. La compañía posee 17 centros comerciales en el Reino Unido y 3 en España. La empresa cotiza en la Bolsa de Londres y la de Johannesburgo y tiene entre sus proyectos un centro comercial en Vigo que ha sido objeto de fuerte controversia e incluso de un litigio en los tribunales. El representante en España de la multinacional británica es Salvador Arenere, que ha acudido a Vigo en varias ocasiones para tratar de desbloquear el proyecto de Porto Cabral. En Paterna también tiene otro proyecto. Dados los problemas, por el momento, la promotora se está centrando más en otras iniciativas en la Costa del Sol y en Palma de Mallorca, donde pretende construir nuevos complejos. Por ahora Intu tiene espacios comerciales y de ocio en Siero (Asturias), en Madrid, donde tiene la mitad del centro comercial Xanadú, y en Zaragoza, donde regenta Puerto Venecia.
El consejero delegado de Intu en España, Salvador Arenere, ha señalado que siguen muy interesados en desarrollar Porto Cabral, con una inversión de 500 millones. Promete crear 3.000 empleos en el centro y otros 2.000 en la obra. Intu ha hecho ya una inversión de 1.500 millones en España y prevé 2.000 millones más. Es el primer grupo inmobiliario inversor de Gran Bretaña en España pero tiene una deuda de 4.900 millones.El problema de Porto Cabral son las cuestiones jurídicas, ya que los terrenos de montes de mano común que son rústicos no se pueden recalificar para construir un centro comercial. Arenere confía en el nuevo Plan Xeral.