Un Plan Xeral con más dotaciones y atención al Lagares… pero sin tranvía

12 febrero 2024


El presidente de la delegación local del Colegio de Arquitectos de Galicia desgrana las claves del documento
Destaca la necesidad del desarrollo industrial respetuoso

Borja Melchor / Faro de Vigo

A la espera de que se apruebe definitivamente el nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), hito que se prevé, por fin, este año, FARO comienza una serie de publicaciones para desgranar este escrito, llamado a redefinir la urbe de las próximas décadas. Empieza Manuel Martínez Carazo, presidente de la delegación de Vigo del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG). Antes de profundizar, deja claro que es fundamental que vea la luz para que todos los ciudadanos dispongamos “de unas reglas de juego para desarrollar proyectos vitales, como una vivienda, un negocio, una industria, etc.”.

El planeamiento, que pondrá el punto final al Plan Xeral de 1993 –en vigor después de que el Tribunal Supremo tumbase en 2015 el PXOM de 2008–y al Instrumento de Ordenación Provisional (IOP) –validado de forma definitiva por el pleno municipal en julio de 2019–, “traza las líneas maestras del conjunto de la ciudad”, como indica Martínez, y, “por tanto el beneficio es general, dado que nos dotará de una normativa actualizada”. Dicho esto, pone el acento en la mejora de los equipamientos públicos, sobre todo, los deportivos –pabellones y pistas deportivas, pero también parques o bibliotecas–, materia en la que Vigo “está muy justa”.

Martínez también destaca el “interés” que recoge la revisión del Plan Xeral en los ríos Lagares y Eifonso. “Es un elemento, a mi juicio, importantísimo, puesto que es un eje verde que vertebra y atraviesa nuestra ciudad y que tenemos que cuidar, recuperar y poner en valor”, apostilla antes de citar la importancia del “desarrollo industrial”. “Una ciudad como Vigo tiene que hacer convivir de forma adecuada a la industria y el ocio. Necesitamos polígonos bien ordenados y comunicados que fomenten el empleo y la riqueza, pero que no supongan un quebranto a las viviendas ni el paisaje”, argumenta.

Debemos conectar Navia con el resto del tejido urbano; es como una isla
Preguntado por posibles mejoras en el documento, indica que el nuevo Plan Xeral no contempla una condición que tiene su “sueño” de “ciudad ideal”. “Creo que el Plan Xeral se deja sin trazar la posibilidad de un tranvía entre Samil, Bouzas y el centro que enlace con Teis e incluso O Calvario. También Navia y Coia. Quizás no es materia estrictamente de un Plan Xeral, pero dejar dibujada esa línea es la semilla para que se pueda desarrollar a futuro. Vigo bien lo merece”, resume sobre una actuación a la que el alcalde, Abel Caballero, le puso la cruz hace tres años: dijo que las ciudades que lo tienen quiebran económicamente.

La recuperación del tranvía por las calles de Vigo, por donde circularon hace décadas –la red fue clausurada el 31 de diciembre de 1968; dio paso al uso exclusivo de los buses urbano de Vitrasa con polémica tras meses de convivencia– fue también una idea de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) y de las empresas de ingeniería agrupadas en Tecniberia. Plantearon recuperar este medio de transporte para Vigo con financiación europea, a través de los fondos de recuperación Next Generation EU, como una herramienta para reactivar la economía.

Martínez valora la urbanización de la AP-9, pero subraya que el diseño que se aplique debe dar solución a la desconexión de los barrios de Teis y Travesía de Vigo, los cuales, ahora mismo, “están partidos”. “Lo mismo sucede con Navia, que es como una isla. A través de actuaciones arquitectónicas, debemos conectar peatonalmente esos barrios con el resto del tejido urbano y barrios colindantes”, receta el presidente de la delegación viguesa del COAG, a la vez que opina que “el peatón y el coche pueden convivir de forma ordenada sin discriminar a ninguno”. “Vigo es una ciudad increíble, maravillosa y única. El nuevo Plan Xeral tiene que ayudar a ordenarla”, abunda.

lectura completa solo para suscriptores…

Categoría: Noticias Aproin

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer a nuestros visitantes una forma más cómoda y eficiente a la hora de navegar por nuestra web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información sobre nuestra web. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close