Urbanismo aprueba mañana el concurso de ideas para la recuperación de la Panificadora

27 octubre 2016

El Concello lidera la operación con la colaboración de Zona Franca

VIGO / LA VOZ DE GALICIA

La transformación de un antiguo recinto fabril en un centro cultural y de actividad económica está ya en marcha con la aprobación mañana del concurso de ideas para decidir cómo debe rehabilitarse una factoría abandonada hace 30 años. Para ello, la Gerencia de Urbanismo ha destinado un presupuesto de casi 125.000 euros, con los que premiar al ganador del concurso (50.000) y el resto destinado a la elaboración del plan urbanístico para la parcela.El esquema que sigue el Concello es una convocatoria abierta destinada principalmente a arquitectos o consultoras para que hagan propuestas sobre el inmueble con absoluta libertad. Un jurado con mayoría técnica elegirá la que considere más adecuada, como se hizo recientemente con el antiguo Hospital Xeral para transformarlo en Cidade da Xustiza, y después llegará el momento de buscar los fondos necesarios para materializar la propuesta.No obstante, el Concello y Zona Franca, su socio en esta iniciativa, dispondrán de tiempo suficiente para resolver la espinosa financiación de la obra. Tras la elección de la oferta, que se demorará al menos hasta mediados del año próximo, el ganador tendrá que redactar y tramitar la modificación del plan urbanístico en la zona para que acoja la propuesta diseñada, lo que consumirá también bastantes meses.Aunque ofrece libertad absoluta a los interesados en participar, el pliego de condiciones incluye algunas claves. El gobierno local quiere una biblioteca en el recinto y recuerda que la ciudad sigue sin biblioteca estatal, la única ciudad gallega junto con Ferrol. También sugiere instalaciones que puedan tener uso como oficinas, «coworking» y emprendimiento a fin de facilitar la participación de un organismo de promoción económica como es el Consorcio de Zona Franca.El mantenimiento de los silos se da por descontado, pero se ofrece la opción a los participantes de que decidan que pasa con el resto de los inmuebles, con libertad para incorporar nuevos elementos. La parcela roza los 7.000 metros cuadrados en los se han edificado 12.000. El jurado, del que formarán parte dos concejales y una docena de técnicos del Concello, Zona Franca y la Xunta, quiere «un equilibrio entre los valores existentes y otros nuevos con propuestas innovadoras para conseguir espacios de oportunidad».

Categoría: Noticias Prensa

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer a nuestros visitantes una forma más cómoda y eficiente a la hora de navegar por nuestra web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información sobre nuestra web. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close