Vigo inicia el plan para proteger los edificios de su Ensanche
Atlántico / Mauro Borrazás
Urbanismo dio luz verde a su redacción por 463.327,20 euros para conservar el patrimonio arquitectónico de 900 inmuebles en zonas como Príncipe, Churruca, Areal o la Alameda
El Concello busca impulsar de nuevo la protección del patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad. La Gerencia Municipal de Urbanismo dio luz verde a la contratación de la redacción del Plan Especial de Protección del Ensanche de Vigo. La aprobación de esta memoria justificativa el primer paso para la licitación con un presupuesto de 463.327,20 euros por un plazo máximo de tres años, con la posibilidad de dos prórrogas de un año cada una.
La propuesta pasa por tener una ‘imagen identitaria clara’ del área formada por Príncipe, Marqués de Valladares, Ecuador, Casablanca, Churruca, Areal, Romil y García Olloqui-Alameda. El documento aprobado ayer marca como objetivos la recuperación del Ensanche; la conservación, valoración y mantenimiento de la estructura urbana; la regulación del acondicionamiento del espacio público o la mejora de las condiciones ambientales y los servicios a la población. Marca como fecha para el inicio del contrato el mes de junio.
El avance del Plan Especial de Protección del Ensanche -así llamado por afectar a lo que fue la primera extensión de la vieja ciudad- entró en las oficinas municipales a finales de 2007, pero se paralizó desde entonces, cuando tendría que estar listo para entrar en vigor a mediados de 2009 como muy tarde. Entre sus propósitos destaca que plantea mejoras tales como el aumento del número de edificios protegidos en la zona afectada de los 341 del plan de edificios a conservar. Años después se le dio una segunda oportunidad a este programa que definirá la protección de unos 900 edificios del cogollo urbano que ahora se podrían ver beneficiados.
Según consta en la memoria del expediente el Ayuntamiento, este plan es uno de los objetivos estratégicos del planeamiento municipal. Urbanismo admitió que por el retraso en la redacción de este Plan Especial surgieron numerosos problemas y dificultades en la tramitación de licencias por las diferentes interpretaciones de las dos administraciones que intervienen en la concesión de las mismas, la municipal y la gallega. Y por tanto, realizados los trabajos del documento para aprobación inicial resta completar las fichas del catálogo del Plan Especial del Ensanche- Ciudad Central de Vigo. Los informes municipales reconocieron que por la dimensión de este trabajo y la necesidad de recursos humanos especializados, era imposible cumplimentar las fichas por los servicios técnicos de la Gerencia, en total 870 fichas de catalogación de los edificios, de un ámbito de una superficie aproximada de 74,3 hectáreas. Lo que obliga ahora a contratar una empresa especializada.
Vía libre a rehabilitar el último edificio en ruinas de Príncipe
El Concello autorizó ayer también las obras de reestructuración general y ampliación del edificio existente entre medianeras en el número 25 de calle Príncipe, donde se situaba la antigua Papelería Comercial. “Es el único edificio que hay en este momento en estado lamentable en esa calle, situado a un lado de un edificio comercial y enfrente del antiguo edificio de los Almacenes Romero, vamos a cerrar la única herida que quedaba abierta en Príncipe”, destacó el alcalde Abel Caballero.
El inmueble está compuesto de planta sótano, planta baja, tres plantas de piso y bajo cubierta que serán acondicionadas para uso comercial con un presupuesto de 1.030.500 euros. La propuesta consiste en la reestructuración general del edificio para destinar todas sus plantas, que estarán comunicadas por escalera y ascensor, a uso comercial, excepto el bajo cubierta.
La propuesta mantiene las fachadas y los muros de piedra interiores y recupera carpinterías exteriores y elementos del interior. El edificio entra en el Plan del Ensanche, por lo que la obra deberá ejecutarse “con todas las garantías de la preservación arquitectónica”, tal y como apuntó el alcalde ayer durante su rueda de prensa.