Vigo ya tiene en el mercado locales convertidos en casas
Atlántico / Ana Fuentes
“La tramitación en el Concello fue más rápida de lo que esperaba. Me sorprendió con la rapidez porque no fueron más de tres meses”, explica un propietario
Los locales comerciales vacíos son una constante en muchas zonas de las grandes ciudades. Los propietarios se están quedando sin estos ingresos, mientras hay muchas personas buscando vivienda. Así que ya están proliferando los bajos comerciales que se convierten en viviendas. En Vigo también los hay ya.
Alberto Corbal es uno de esos propietarios de locales. Tenía un bajo comercial en la calle Camelias que alquiló sin problema durante años, pero los cambios sociales provocaron que esto diera un vuelco. Su último inquilino fue una empresa china de pescado y empezó a ver que ya no interesaba su local y que los gastos crecían. Hoy ha convertido ese local de 90 metros cuadrados en dos apartamentos de algo más de 40 metros cuadrados, que ya tiene alquilados.
“La tramitación en el Concello fue más rápida de lo que esperaba. Mucha gente me había prevenido que sería larga, pero me sorprendió con la rapidez porque no fueron más de tres meses”, explica. Una vez concluidas las obras, que le llevaron un año, alquilarlos fue también rápido. “Optamos por el alquiler tradicional -señala- y el primero en alquilar fue con el boca a boca. Tengo un negocio y se lo comenté a alguien y ya le interesó. El segundo lo llevamos a una agencia y en dos días cerramos el alquiler”.
La inversión depende del presupuesto del propietario y en este caso el beneficio es claro: de los 700 al mes de alquiler, del local de Alberto Corbal, pasó a 1.100 euros por los dos apartamentos.
“Como local comercial no había forma de colocarlo -precisa el propietario- y los gastos eran importantes, con 600 euros al año de IBI, la luz y el agua. Estamos contentos con el cambio y los vecinos también han agradecido este cambio”, explica. Ahora “mucha gente que tiene bajos me pregunta por cómo he hecho toda la tramitación porque en la ciudad ya sólo ves bajos vacíos”, señala. “Nosotros lo tenemos todo legalizado y registrado. Los dos apartamentos son independientes en el registro”.
Benito Iglesias presidente de la federación de inmobiliarias Fegein, muestra su “respaldo al cambio en la normativa que la Xunta aprobó de adaptación de locales y oficinas para uso de viviendas, porque va a contribuir a paliar el grave problema de la falta de oferta de alquiler”. Destaca además que “no se debe permitir construir viviendas de menos de 40 m2”.