El alquiler en Pontevedra subió un 22% desde el 2020
El alquiler en Pontevedra subió un 22% desde el 2020
La ciudad es la tercera de las siete urbes gallegas con el precio más alto, cuya media se sitúa en los 619 euros. El barrio de O Burgo, próximo al campus, es el más económico
Iria Lorenzo / Atlántico Diario
El precio medio de los pisos en alquiler en Pontevedra se sitúa en 619 euros, frente a los 485 de media que costaba arrendar un inmueble en 2020, lo que supone un incremento del coste de un 21,64% en cinco años, según datos del Observatorio da Vivenda de Galicia.
La subida todavía se hace más acuciante si tenemos en cuenta los datos correspondientes a hace una década, puesto que en 2014 el precio medio de una vivienda de alquiler en la capital provincial era de 391 euros derivando en un encarecimiento de un 58%. Atendiendo a datos del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), la diferencia del arrendamiento medio entre barrios de la ciudad puede alcanzar los 150 euros. Las áreas más caras son la zona centro y Salcedo (706 euros), seguida de A Parda, un barrio de reciente expansión (639,8 euros), y el Centro Histórico, que se sitúa ya en los 627 euros de media. En el lado más ecónomico, pero con menos oferta de alquiler, se encuentra el barrio de O Burgo, próximo al campus universitario, y en el que es posible encontrar piso de dos habitaciones por 532 euros. Mourente, una parroquia del extrarradio tiene pisos por una media de 532 euros y, entre las zonas más baratas se encuentra Monte Porreiro con un coste medio de 502 euros. Se trata de un área que sufrió un crecimiento sin un plan urbanístico definido desde los años 80 y hoy es el barrio con mayor extensión de Pontevedra, con centro de salud, una Galiña Azul y la sede de la Uned, entre otros servicios.
Sin embargo, y a pesar de la subida, la capital provincial todavía se mantiene como la tercera de las siete ciudades de Galicia con los arrendamientos más económicos, por detrás de A Coruña y Vigo, atendiendo a los datos de enero de 2025. Con todo, el IGVS declaró en 2024 ocho emplazamientos de la ciudad como tensionados para el alquiler de viviendas, una petición que deben solicitar los concellos. Por su parte, el Gobierno local de Pontevedra declaró en septiembre del pasado año que presentaría dicha solicitud formal en la Consellería de Vivenda, pero a día de hoy todavía no ha sido cursada formalmente, aunque sí se encargó un estudio a las inmobiliarias de la ciudad.