El subidón del euríbor encarece 90 euros las hipotecas en Galicia
El índice de referencia para la mayoría de créditos a tipo variable cerró agosto en el 1,25%, su mayor nivel desde mayo de 2012.
J. P. / Agencias Vigo / Madrid
El euríbor a 12 meses, el índice que sirve de referencia para la mayoría de préstamos hipotecarios a tipo variable, cerró agosto con una media mensual del 1,25%. Es su mayor nivel desde mayo de 2012, cuando registró una media mensual del 1,266%, y supone una fuerte subida con respecto al 0,992% que rondó en julio, adelantándose así a la subida de tipos de interés que el Banco Central Europeo (BCE) podría aplicar la semana que viene. Para una hipoteca variable media en Galicia –alrededor 110.000 euros con un diferencial de 0,9 puntos y un plazo de amortización de 24 años–, que pase revisión ahora el incremento del euríbor provocará un alza de 90 euros en la cuota mensual y algo más de 1.000 euros en el importe de todo el año.
El índice encadena su quinto mes en positivo. En abril registró una tasa positiva del 0,013% por primera vez desde enero de 2016, mientras que en tasa diaria se situó ayer en el 1,778%, su mayor registro desde enero de 2012, siguiendo la racha alcista de las dos últimas semanas del mes, en consonancia con las expectativas del mercado sobre la próxima subida de tipos del BCE. El mercado está empezando a descontar una subida de 75 puntos básicos en la reunión del banco central, prevista para el próximo 8 de septiembre.
Lectura completa solo para suscriptores …